En medio de la pandemia de sanidad pública que azota al planeta entero, de la cual no escapa Venezuela, aunado a todos los problemas internos existentes en el país, el Frente Amplio Venezuela Libre-Táchira solicitó la inmediata instalación de un gobierno de emergencia y unidad nacional que se aboque a solucionar los diferentes problemas de los venezolanos.
Favio Hernández
sí lo dio a conocer Luis Useche, coordinador del Frente Amplio Venezuela Libre- Táchira, quien a través de una rueda de prensa expresó diferentes propuestas para solventar los diversos problemas de la nación, además de enumerarlos.
«Exhortamos a la conformación inmediata del gobierno de emergencia y unidad nacional», comentó.
Dijo que mediante este conglomerado se pretende buscar la solución a la «profunda crisis» que vive el país, por lo que es necesario tramitar con otros gobiernos y organismos internacionales la llegada de la «ayuda humanitaria prometida».
Asimismo, anunció que este gobierno de emergencia deberá trabajar en el desarrollo del país, además de su recuperación económica; «el salario, la moneda, prestaciones de servicios públicos y, sobre todo, la democracia».
Elecciones libres
Aclaró que también es fundamental que este gobierno de emergencia, una vez instaurado, convoque a un proceso electoral para elegir al jefe de Estado y los representantes de la Asamblea Nacional, proceso que recomendó debe ser «libre, participativo, y con la presencia de veedores internacionales serios».
«Venezuela debe salir de la crisis. El Frente Amplio Venezuela Libre-Táchira da un paso adelante y asume el llamado y la conformación del gobierno de unidad y emergencia nacional», declaró.
21 años en crisis
Useche señaló que esta crisis impera en la nación desde hace 21 años y que se ha caracterizado por la «carencia» de servicios básicos y problemas de seguridad, combustible, agua, gas, conectividad, comunicaciones, salud y educación.
«Este régimen autoritario pretende atribuirle a Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional, único órgano del poder público reconocido por las naciones del mundo democrático, las causas de la crisis que estamos viviendo», manifestó.
Igualmente, rechazó a aquellos dirigentes de un sector opositor venezolano que han «negociado con el Ejecutivo nacional», agregando que estos pretenden «ganar espacios» y que se mueven apegados a un «libreto acordado con el régimen», producto de las mesas de negociaciones.
«Se mantiene firme, unido y con un solo propósito: el deseo de cambio que en Venezuela expresa la conformación política, plural y democrática del Frente Amplio Venezuela Libre», aseveró.