Poeta venezolano Rafael Cadenas llamó a defender la democracia al recibir el Premio Cervantes

El poeta y ensayista venezolano Rafael Cadenas recibió el lunes el Premio Cervantes en una ceremonia en la Universidad de Alcalá de Henares, cerca de Madrid. En su discurso, Cadenas habló sobre la importancia de defender la democracia de todo lo que la acecha y recrearla, ya que la educación la ha descuidado. «Se necesita en los países donde existe, una pedagogía que la robustezca; en los otros, que no la han conocido, es vano tratar de introducirla. Los demócratas deben pedir a voces su renovación», subrayó el galardonado.

Cadenas también recordó a Miguel de Cervantes como un gran defensor de la libertad y advirtió que la lengua española anda muy maltrecha. En la ceremonia, el ministro de Cultura, Miquel Iceta, definió a Cadenas como un hombre de ética e integridad radicales, tanto en su andar como en su literatura. Iceta expresó que Cadenas es una voz comprometida, de una consecuente honestidad, que conoce las palabras exactas para defender al ser humano de los autoritarismos, de la falta de libertades y de la violación de derechos humanos.

Cadenas ha sido reconocido con el Premio Cervantes por su vasta y dilatada obra literaria, así como por la trascendencia de un creador que ha hecho de la poesía «un motivo de su propia existencia» y la ha llevado «a alturas de excelencia». Su obra expresa desolación, sosiego y belleza y ha unido poesía y pensamiento a lo largo de su carrera. Con el premio, Cadenas se une a otros escritores de renombre que han recibido esta distinción, como Jorge Luis Borges, Octavio Paz y Gabriel García Márquez.

Redacción web

Related posts