El diputado Miguel Reyes, en un derecho de palabra ante el Consejo Legislativo tachirense informó que ha recibido una serie de denuncias de personas que contrataron con empresas aseguradoras y a quienes se les vendió un paquete HCM con una serie de beneficios y de servicios, que en su inmensa mayoría no se han logrado concretar.
“Una buena parte de estas empresas, cuando el usuario que es el débil jurídico va a una clínica resulta que no lo reciben porque el seguro al cual él hizo un contrato y pagó resulta que tiene una deuda con esa clínica”, detalló el diputado.
Explicó que a las personas las han hecho recorrer diferentes centros de salud privados sin ninguna atención, por falta de seguro y algunos lamentablemente han fallecido, dijo que todo esto se convierte en parte de una estafa.
“Vamos a revisar eso porque hay una Ley que aprobó la Asamblea Nacional de la actividad de aseguradora el cual nosotros vamos a solicitar desde la comisión de política y derechos humanos de que se debe revisar, porque esa ley protege es a las empresas, pero al débil jurídico lo está dejando a la deriva”, agregó que este ordenamiento deja por fuera a casi 12 mil productores de seguro.
Señaló el legislador Reyes, que va a solicitar que el CLET a través de la comisión pertinente se reúna con los representantes de las 20 empresas aseguradoras que funcionan en el estado Táchira y se pueda condensar un expediente que vaya a nivel nacional objeto de que se le ponga un reparo a esta situación.
“Aquí hay una estafa y el estado venezolano es culpable porque no está protegiendo al consumidor”, puntualizó. (Maryory Bustamante)