En frontera celebrarán la Semana de la Afrococolombianidad

Desde el 10 y hasta el 22 de junio, en frontera se celebrará la Semana de la Afrococolombianidad con diversas actividades que apuntan a la integración en el eje San Antonio del Táchira – Ureña.

Así lo precisaron Blanca Acevedo y Óver Silgado, representante de Colombia Nos Une y líder social, respectivamente, al detallar que serán dos semanas de celebración: la primera se efectuará en la Cámara de Comercio de San Antonio del Táchira y la segunda semana en la Casa de la Cultura de Ureña.

Acevedo indicó que habrá actividades gastronómicas, exposición de fotos, lúdicas (para niños) y otras alternativas que los asistentes podrán disfrutar en el lapso indicado y en los lugares pautados, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

«Vamos a resaltar la importancia cultural de la afrocolombianidad, la riqueza cultural que esto tiene. El afrocolombiano que está en el exterior ha salido del país por muchas razones: violencia, económica, falta de oportunidades», acotó Silgado.

Dejó claro que las actividades no solo son para los afrocolombianos, sino para cualquier persona ávida en el intercambio de saberes. «Queremos invitar a la ciudadanía (venezolanos y colombianos) a que se vincule, a que vengan y conozcan la raíz fundanmenal de nuestros orígenes».

Agradecieron el espaldarazo del cónsul de Colombia en San Antonio, Alejandro Mahé, y de la Cancillería de Colombia mediante el Programa Colombia Nos Une, dirigido por Yolanda Villavicencio.

Jonathan Maldonado

Related posts