Al realizar la liquidación de la planilla PILA, es indispensable que valide la información ingresada (salario, IBC, días cotizados y tarifa) y que ésta corresponda a la información que fue reportada en la afiliación de ARL del trabajador.
En La Equidad nos encargamos de proporcionarle información y respuesta a sus preguntas frecuentes:
De acuerdo con la normatividad legal vigente el aportante es el responsable de realizar el pago por su afiliación o afiliados, por lo tanto, si el pago no se realiza de manera oportuna el aportante debe asumir el pago de los intereses moratorios causados a la fecha de pago, así mismo, adquiere el compromiso del pago de las prestaciones económicas y asistenciales que se deriven de algún accidente laboral.
o a la dirección de correo del auxiliar de cartera que se relaciona en la notificación emitida.
En el Decreto 1990 de 2016, teniendo en cuenta los 2 últimos dígitos del número de identificación del aportante, sin incluir el dígito de verificación.
Conforme a lo establecido en la resolución 2082 de 2016, la ARL remite de forma mensual aviso de incumplimiento a todos aquellos aportantes que presenten obligaciones con un incumplimiento igual o mayor a 30 días calendario a partir de la fecha límite de pago, dentro del término comprendido entre el día siguiente de la fecha límite de pago hasta los 10 días hábiles del mes siguiente.
Las inexactitudes obedecen a diferencias por menor o mayor valor generado en las planillas de pago y se identifican al momento de validar la información suministrada en la afiliación vs la registrada en el pago. En estas inexactitudes podemos encontrar diferencias en los salarios, tarifas, días cotizados, Ingreso Base de Cotización y no pago.
Se debe dirigir con su operador de información habitual, quienes son los encargados de generar la planilla integrada de liquidación de aportes (PILA), por consiguiente, se liquidarán los respectivos intereses por mora.
Es indispensable que al momento de comunicarse con su operador cuente con los datos de los empleados y periodos que va a cancelar, acorde con la información suministrada en el estado de cuenta.
De acuerdo con la normatividad vigente no es posible realizar el pago por un solo sistema de seguridad social.