Más de 2000 kilómetros unen a Colombia y Venezuela, territorio que estuvo cerrado por más de 7 años y que en 2022 se abrió de manera formal al intercambio comercial. Para el sector empresarial se siguen marcando proyecciones en búsqueda de mejoras en la plataforma de intercambio, sobre todo para Venezuela por la grave crisis económica que afronta en los últimos años. Sin embargo las comunidades fronterizas reflejan panoramas distintos, donde hay posiciones encontradas sobre lo que ocurre en uno de los pasos fronterizos más controversiales de los últimos tiempos. Conoce más en el espacio del periodismo ciudadano Yo Reporto a La Nación:
Angel Escalante
Related posts

Ciencia y fe en cada latido del corazón de José Ángel
31 de marzo de 2025
Triple historia: trillizos, médicos y Magna Cum Laude
24 de febrero de 2025Participarán más de 400 funcionarios en la festividad del Santo Cristo
25 de julio de 2019
Larga fila de vehículos para sellar pasaporte en el Atanasio Girardot
24 de marzo de 2025Ministros colombianos analizarán en Cúcuta situación de tiroteos en la frontera
12 de octubre de 2017


