(AFP) Estados Unidos aseguró este martes, 17 de septiembre, que aumentará la presión contra el empresario colombiano Alex Saab por su rol en el plan alimentario del Gobierno de Venezuela, sancionando a tres de sus socios y colocando en la lista negra a 16 entidades relacionadas en Colombia, Panamá e Italia.
“Esta acción aumenta la presión sobre Alex Saab y su red, que se ha beneficiado del hambre del pueblo venezolano y ha facilitado la corrupción sistémica en Venezuela”, dijo en un comunicado el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin.
El 25 de julio, el Tesoro había sancionado a Saab y al también empresario colombiano Álvaro Pulido, quienes además fueron acusados por el Departamento de Justicia de lavado de activos.
Según las autoridades estadounidenses, Saab se aprovechó de contratos sobrevalorados vinculados a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) del Gobierno de Venezuela, un programa de alimentos que tiene unos 16 millones de beneficiarios.
Los sancionados este martes son dos hermanos de Saab, Amir y Luis, y David Enrique Rubio (hijo de Álvaro Pulido, que antes era conocido como Germán Rubio).
De acuerdo al Tesoro, las entidades sancionadas son propiedad, están controladas o han actuado de forma directa o indirecta en nombre de Amir y Luis Saab o de David Enrique Rubio.