Según un comunicado de prensa de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Colombia, es parte de una nueva estrategia para llevar ayuda humanitaria a quienes la necesitan. La iniciativa parte de los gobiernos de Estados Unidos, Colombia y Venezuela para atender la crisis humanitaria compleja.
La decisión esta motivada debido a que existe un riesgo de expiración por parte de los insumos y alimentos que se encuentran almacenados desde febrero. En dicho mes, miembros del parlamento venezolano organizaron un concierto por la libertad seguido por la entrega de la ayuda a través de la frontera colombo-venezolana.
Al final del día, grupos afectos al oficialismo impidieron el ingreso de dos vehículos pesados con la ayuda lo que motivó al cierre de la frontera y el almacenamiento de los insumos hasta hoy.
Carlos Maldonado. Pasante ULA