El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) informó este sábado la incautación de 1.200 kilos de alimentos de contrabando procedentes de Colombia.
Según declaró el Ceofanb a través de la red social X, el cargamento iba a ser trasladado en una embarcación a minas ilegales en el estado Amazonas, fronterizo con Brasil y Colombia. No se especificaron detenciones relacionadas con este delito.
«Venezuela es un Estado de derecho y de justicia con leyes que deben ser cumplidas y que haremos cumplir», expresó el Ceofanb, compartiendo imágenes del decomiso. El pasado lunes también se incautaron 12,6 toneladas de aguacates de contrabando con destino a Colombia.
Recientemente, la FANB detuvo a un colombiano y un venezolano por contrabandear 4.500 kilos de alimentos para animales. El Gobierno ha prometido combatir las mafias en la frontera, especialmente desde la normalización de relaciones con Colombia a finales de 2022.
El contrabando en Venezuela mueve más de 9.400 millones de dólares anuales según la ONG Transparencia Venezuela, equivalentes al 21% del PIB. Se trafica con drogas, oro, combustible y otros productos, en operaciones que involucran a funcionarios corruptos.
🇻🇪🔁 RT || GJ. @dhernandezlarez: Incautada embarcación con 1.200 kilogramos de contrabando de alimentos que iban a ser llevados a las minas ilegales en el estado Amazonas, provenientes de Colombia !
Venezuela es un Estado de derecho y de justicia con leyes que deben ser… pic.twitter.com/BmEgsR4xwd— CEOFANB (@CEOFANBVE) September 2, 2023