Marinos exportadores y pescadores protestan a dos años del cierre de las fronteras

Hoy se cumplen dos años del cierre de las fronteras entre Venezuela y las Islas del Caribe. Esta decisión, ha destruido literalmente hablando, con la calidad de vida de más de quince mil familias que dependían, fundamentalmente, de las actividades de exportación y comercialización entre estos países, afirmó Euclides Zavala, Coordinador del gremio de Marinos, Exportadores, Armadores y Pescadores del Municipio Colina.

A tal efecto, los afiliados alzamos nuestra voz de protesta ante la postergación de la apertura de las fronteras, situación que mantiene en vilo la vida de estas familias y en consecuencia, la afectación de la actividad económica en los municipios Colina, Silva y otros vinculados con la actividad pesquera, de exportación y comercialización.

Por tanto, «los afiliados al gremio nos reuniremos en las inmediaciones de la plaza que está frente a la iglesia cristiana Monte de Santidad, a fin de deliberar y mostrar nuestro descontento sobre esta decisión, que respetamos pero que no compartimos», dijo el vocero.

La actividad económica del municipio Colina, Silva y otros sectores del estado, están seriamente afectados por el cierre de las fronteras. «Esperamos que el gobierno nacional y el de las Islas del Caribe, reconsideren tal decisión y procedan conforme al interés colectivo, abrir las fronteras por el bien de más de quince mil familias y de la actividad económica», afirmó el declarante.

La Mañana

Related posts