DE DOSCIENTOS OCHENTA y cinco curules con que cuenta la Asamblea Nacional, solo veintinueve de ellos serán ocupados por los partidos de oposición que acudieron a las elecciones del pasado domingo 25 de mayo, volviendo así al panorama experimentado en el presente parlamento que estará en funciones hasta enero del año entrante, en donde ni hubo planteamientos opuestos ante los representantes del Gobierno, ni los anteriores enfoques adversos vistos en el siglo pasado entre las fuerzas políticas participantes… SIN EMBARGO, el equipo de los grupos que enfrentan al socialismo, esta vez es más interesante, esperándose que se lancen a un debate que le dé calor a nuestro cuerpo nacional legislativo… A PESAR QUE EL 90 % de los diputados son del Gran Polo Patriótico, esperamos una dura lucha verbal con ese 10 % alcanzado por los mini grupos opositores… EN ESE SENTIDO, por ejemplo, la cacareada Alianza Democrática contará con Bernabé Gutiérrez, Timoteo Zambrano, Alfonso Campos, Luis Parra, Luis Augusto Romero, Juan Carlos Alvarado, José Brito y José Gregorio Correa… UN NUEVO TIEMPO estará representado por Henrique Capriles, Luis Emilio Rondón, Stalin González, Tomás Guanipa, Henri Falcón y Pablo Pérez… FUERZA VECINAL cuenta con David Uzcátegui y Félix Freites, mientras que Alianza Lápiz, con su máximo líder y excandidato a la presidencia, Antonio Ecarri… ESTE ES EL resultado de los elegidos dados a conocer por el Consejo Nacional Electoral que reveló que el Gran Polo Patriótico obtuvo la cantidad de 4 millones 553 mil cuatrocientos ochenta y cuatro sufragios, frente a 300 cuarenta y cuatro mil votos de la Alianza Democrática, seguido por Un Nuevo Tiempo que acumuló apenas 285 mil 101 sufragios para cerrar con una Fuerza Vecinal de 141 mil 566 votos… DIPUTADOS opositores a la Asamblea Nacional por el Táchira, ni un solo personaje aparece. Vamos a ver cómo le fue a la oposición en el Consejo Legislativo Regional… DEBIDO A ESTOS resultados, ya se especula que el proceso para elegir a los alcaldes y concejales de todo el país será más temprano que tarde, para aprovechar los resultados obtenidos por el oficialismo que nuevamente controla todos los poderes, mientras que la oposición se aferra a políticas que en cuanto a las urnas solo dos veces le han sonreído, como fue la primera por cambiar algunos artículos de la actual Constitución y la segunda para la elección de la Asamblea Nacional en el 2015.
…..
Y ESTO, es todo por hoy.
…..
MENTIRAS universales:
“Estamos mal pero vamos bien”.
…..
DIOS los bendiga, ¿Saben?
VICTOR MATOS