Desde Caracas, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, reiteró ante los organismos nacionales que “la crisis causada por la ola migratoria de venezolanos hacia Colombia debe ser atendida y enfrentada como una realidad social inherente a todos los sectores políticos y sociales, ante la situación del país”.
Aseguró la mandataria que: “Con la confrontación política no le estamos respondiendo a la gente que hoy está durmiendo en las plazas de Cúcuta. Es una situación que se debe mirar con la lupa de la realidad, más allá de las diferencias político-partidistas”.
En ese sentido, consideró Gómez que “el Ejecutivo nacional debe unificar esfuerzos verdaderos que permitan atender la realidad que viven los venezolanos y dejar de lado la subjetividad política”.
“Se deben tomar decisiones que sumen esfuerzos entre ambas naciones, y las cancillerías deben responder, por la vía diplomática, con correcciones que beneficien a los conciudadanos”, aseveró.
—Por eso estoy aquí, ante la Comisión de Seguridad y Defensa de la Asamblea Nacional, para que se inicie una mediación entre ambas cancillerías (colombiana y venezolana) para solucionar el problema que están padeciendo tantas familias en la frontera -resaltó la mandataria tachirense-.
Asimismo, dejó claro que acudirá a todas las instancias nacionales involucradas directamente para que “consideren iniciar cuanto antes una agenda seria de carácter diplomático”.
—Necesitamos que se aboquen a una solución real, porque el problema social está en la frontera, no en Caracas o en Bogotá, pero en nuestro territorio tenemos una realidad muy dura, que palpamos los tachirenses a diario, con familias enteras en situación de calle -insistió la gobernadora-.
Leidy Zafra