Entre apagones y fluctuaciones arranca la semana en Táchira

A un año del mega apagón nacional que dejó 22 estados sin luz en 2019, hoy persisten los apagones y fluctuaciones eléctricas, así lo reportaron varios usuarios en redes sociales durante este fin de semana y la madrugada de este lunes 09 de marzo.

En diversas comunidades del Táchira y en la capital andina, las fallas eléctricas son constantes y reiteradas, tema que aqueja a sus habitantes, pues no cesan las denuncias.

Anteriormente, los usuarios se veían afectados por largas horas sin electricidad, ahora se suma las fluctuaciones de voltaje cada vez más severas, lo que genera gran preocupación ante el riesgo por daño de electrodomésticos, además de la incomodad, pues nadie puede predecir cuándo se normalizarán.

Sin embargo, las fallas de energía sobrepasan los límites andinos, ya que cada vez se van sumando más estados venezolanos a esta problemática, tal es el caso de Nueva Esparta, donde un usuario reportó que habían transcurrido 24 horas sin luz en varios sectores de la isla.

De igual manera, el estado Zulia, Mérida y Barinas son los estados que encabezan la lista de los más afectados por las averías, a la cual se le han ido sumando más entidades.

Algunos expertos, como es el caso del ingeniero eléctrico, Manuel Guevara, señala que “El sistema eléctrico venezolano es muy grande, que se ha venido deteriorando a lo largo del tiempo y Corpoelec depende totalmente de las transferencias públicas, que no cubren absolutamente nada”, dijo en una entrevista para el medio informativo TVV Noticias.

Por lo pronto, transcurren los días y las fallas son cada vez más persistentes, a lo que la comunidad en general exige una solución inmediata y real. (Rosecny Zambrano)

Lea a continuación la selección de algunos tuits de denuncias:

Related posts