El 17 de diciembre de 1830, hace 187 años, murió el Libertador Simón Bolívar. Su deceso se produjo en Santa Marta, Colombia, luego que sus signos vitales comenzaran a fallar desde la madrugada del día anterior. Cuenta la historia que a las nueve de la mañana, el doctor Alejandro Próspero Révérend fue cuestionado por el general Mariano Montilla sobre el estado de salud del Libertador; éste le informó del funesto pronóstico, lo cual aumentó considerablemente la preocupación en el séquito de Simón Bolívar; y horas más tarde, lejos de su patria, falleció el Genio de América. Hoy con actos se recordará su gesta en las plazas que en todo el país llevan su nombre, en honor a su grandeza y sus épicas.
Edición Impresa
Related posts
Ciencia y fe en cada latido del corazón de José Ángel
31 de marzo de 2025Triple historia: trillizos, médicos y Magna Cum Laude
24 de febrero de 2025Siete pasos para inscribirse en el Registro Electoral
21 de marzo de 2023Actividades en Táchira en memoria del profesor Aristóbulo Istúriz
1 de mayo de 2021Alicia Machado desata críticas por vender saludos personalizados a 60 dólares
5 de diciembre de 2021