UE Nuestra Señora del Carmen nombró 11 comités de trabajo

La unidad educativa  Nuestra Señora del Carmen celebró la asamblea general  con padres y representantes  para nombrar las diversas comisiones que trabajarán en beneficio de la educación de los  niños-adolescentes que se preparan en este plantel tachirense

La directora general Rosa Sayago en representación  de su equipo de labores y de los párrocos de la zona, explicó  al momento de hacer la oración de agradecimiento a Dios, que esta actividad significa  muchos desafíos, nuevas metas,  que van a contribuir a mejorar la enseñanza de los infantes

“Vale la pena destacar que fue muy agradable ver y sentir que de manera espontánea  los padres y representantes se postularon a los diversos comités integrados de la siguiente manera; Comité Comunitario de Inclusión  Escolar.  Kisleyk Borajas, Blanca Pabón y Delanoe  Rondon, Comité de Cultura: Marisela Méndez, Comité Académico: Lizeth Guitierrez, Cerzo Carrero, Gesin, Comité de Seguridad  y Defensa Integral; María Cáceres y Oscar Morillo, Comité Pastoral, Carmen Contreras , Sandra Moreno y Luis Cacique”, expresó.

Agregó que los otros grupos son los siguientes: comité de Economía Escolar Deisi Contreras y Cayni  Becerra, Comité de Información  y Comunicación Nilda Nieto y Daniel Román, .Comité de Deporte y Educación Física Rafael valladares y Rafael Maldonado, Comité de Ambiente Alimentación y Salud Integral, Jazmín Chaparro, Lelibeth Sieliz, Comité de Madres, Padres, Representantes y Responsables Yusbeth  Pérez, Juan Carlos Ramírez, Comité de Infraestructura y Hábitat Escolar Franklin Moncada y José Sánchez

“Todo proceso de enseñanza necesita la asistencia diaria de los niños a la escuela, de su continuidad, de su permanencia en compañía de los padres y representantes.. El desarrollo de los niños en forma integral y armónica requiere del apoyo de todos, por eso la meta de estos comités es trabajar  de manera armónica y unida”, dijo.

Resaltó  que los demás padres y representante que no están en estos comités, también están en la función de colaborar y generar  propuestas factibles, ayudas que nos permitan ser cada día mejores y así contribuir con el aprendizaje de los niños.

Finalizaron expresando los padres y representantes que aspiran que los entes públicos y privados tomen en cuenta las diversas solicitudes que hacen los comités a fin de ir solucionando detalles importantes en el colegio, en materia de instalaciones, comida, incentivos, actividades recreacionales, en fin.

Related posts