El Centro Penitenciario de Occidente (CPO), en Santa Ana del Táchira, será el sitio de reclusión de los dirigentes políticos Vasco Da Costa, José Luis Santamaría y otras ocho personas que fueron detenidas en el marco del operativo Gedeón II.
Alrededor de las 11:00 de la noche de este viernes se conoció de la privativa de libertad de los acusados, que entre otras cosas serán imputados por los delitos de traición a la patria, instigación a la rebelión, ultraje a la fuerza armada y sustracción de efectos pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), informó Alfredo Romero, director del Foro Penal Venezolano.
Funcionarios del Gobierno nacional han vinculado a todas estas personas con financiamiento al terrorismo y han asegurado además que pertenecían a una banda que quería “atentar contra la paz de la República”.
Justamente el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, señaló que a través de la operación Gedeón II pudieron determinar los planes que estaban coordinando para atacar al Poder Electoral, a la Comandancia General de la Guardia Nacional Bolivariana y la base militar La Carlota, en Caracas.
Da Costa, Santamaría y los ocho detenidos pertenecen al Movimiento Nacionalista, una agrupación política que llama de manera abierta a la abstención electoral este 20 de mayo y que en reiteradas oportunidades se ha declarado en rebeldía contra el Gobierno del presidente Maduro.
El pasado 16 de abril funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) habrían ingresado a la vivienda de Da Costa para allanarla y posteriormente llevarse al dirigente que denunció a través de redes sociales la desaparición de Santamaría y los otros miembros del movimiento previo a su captura. Fue tras las declaraciones del ministro Reverol que se conoció de las detenciones de todos estos.
Tanto Vasco como José Luis estuvieron detenidos, desde el 24 de julio de 2014 y liberados en 2017 por motivos de salud, por su participación en las protestas violentas en las que murieron 43 personas y que desembocaron con la entrega de Leopoldo López a la justicia y en donde se les acusó de terrorismo.
De momento el tribunal que lleva el caso no se ha pronunciado sobre una nueva presentación de los detenidos o si el caso será trasladado al estado Táchira, pero no se descarta en las próximas horas tener mayores detalles sobre el traslado de los acusados. (HY)